ICOS (Integrated Carbon Observation System) es un consorcio europeo de infraestructura de investigación que proporciona observaciones de alta precisión y a largo plazo de gases de efecto invernadero, con el objetivo de mejorar nuestro conocimiento sobre el ciclo del carbono y la respuesta del sistema terrestre al cambio climático inducido por estos gases. ICOS ofrece datos estandarizados y de acceso abierto procedentes de cerca de 180 estaciones de medida distribuidas en 16 países europeos.
Estas estaciones monitorizan in situ las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el océano y la biosfera terrestre. En consecuencia, ICOS se estructura en tres dominios científicos: Atmósfera, Océano y Ecosistemas. Cada dominio está coordinado por un centro temático, responsable de garantizar la calidad de los datos y de proporcionar soporte técnico y científico a las estaciones asociadas.
España se incorporó a ICOS en 2020, formando la red nacional ICOS-Spain. Esta red está coordinada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a través del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña. Las primeras estaciones en integrarse fueron la Estación Atmosférica de Izaña y CanOA, una estación oceánica basada en instrumentación embarcada a bordo de un buque comercial que realiza rutas regulares entre Gran Canaria y Barcelona.
Actualmente, la red española cuenta con seis estaciones que abarcan los tres dominios definidos por ICOS. Están gestionadas por siete instituciones científicas españolas: el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI; perteneciente a AEMET), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), el Instituto Español de Oceanografía (IEO; perteneciente al CSIC), el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) y la Universidad de Valladolid (UVa).
Las estaciones que componen ICOS-Spain son las siguientes:
Dominio atmosférico:
-
Estación Atmosférica de Izaña (Tenerife).
-
Estación Atmosférica de El Arenosillo (Huelva).
-
Centro de Investigación de la Baja Atmósfera (CIBA) (Valladolid).
Dominio de ecosistemas:
-
Estación de Ecosistemas de Majadas de Tiétar (Cáceres).
Dominio oceánico:
-
ESTOC (Estación de Series Temporales en el Océano de las Islas Canarias), estación oceánica fijo al norte de Gran Canaria.
-
CanOA, oceánica basada en instrumentación embarcada a bordo de un buque comercial entre Gran Canaria y Barcelona.